Cantos de vida y esperanza es la obra más importante de Rubén Darío dado que contiene sus mejores poemas. Habiendo madurado, demuestra un impecable uso de la métrica. Nos sorprende con cada poema que, en sí mismo, es una joya literaria, pulida y acabada. Rescata los valores esenciales de la cultura hispánica, y muestra una inquietud por los temas sociales de la época en que vivió. De alguna manera esto condensa el universo de temas de este libro, imprescindible para la comprensión del movimiento romántico. Rubén Darío ha sido considerado inspirador y máximo representante del modernismo, destacándose por la riqueza y musicalidad de su poesía y por las invenciones métricas que aportó a la lírica en lengua castellana.
Cantos de Vida y Esperanza
- Rubén Darío (1867-1916), seudónimo de Félix Rubén García Sarmiento, fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, considerado el máximo exponente del modernismo literario en lengua española. Nacido en Metapa (hoy Ciudad Darío), desde joven demostró un talento excepcional para la poesía. Su obra revolucionó la estética literaria de su tiempo al incorporar innovaciones métricas, un estilo elegante y temas que mezclaban el simbolismo, la sensualidad y el exotismo. Entre sus obras más destacadas se encuentran Azul... (1888), Prosas profanas (1896) y Cantos de vida y esperanza (1905). Rubén Darío desempeñó un papel crucial en la difusión de la literatura modernista a nivel internacional y dejó una influencia perdurable en la poesía hispanoamericana. Falleció en León, Nicaragua, dejando un legado considerado uno de los más importantes de la literatura universal.